Vibia Modesta

Vibia Modesta

Vibia Modesta, dama mauritana en Itálica

La inscripción votiva dedicada a la diosa Victoria por Vibia Modesta revela tres aspectos importantes de la religiosidad romana en la Bética:

  • La importancia de las mujeres en los cultos religiosos de la época romana queda de manifiesto en la dedicatoria a Isis, Juno y Ceres, asociadas con la fertilidad y la protección. Su ofrenda y el uso de invocaciones divinas sugieren un intento de legitimar su autoridad que representa la intersección entre el poder divino y el poder político.
  • El estatus social y religioso de Modesta, originaria de Mauritania, que es investida dos veces, como flamínica y como sacerdotisa. La flamínica se ocupaba de cultos romanos, mientras que las sacerdotisas podían estar vinculadas a divinidades greco-orientales (incluso norteafricanas).
  • Algo muy importante que sugiere la investigación es que no todas las flaminicas eran esposas de flamines, como se creía anteriormente.
  • Finalmente. La influencia de la cultura africana, que va asociada a la intensificación en la romanización de Mauritania a partir del s I. En este sentido, Modesta representa la movilidad de mujeres de élite en el Occidente latino. La inclusión de Isis en un contexto oficial indica la aceptación de cultos orientales.